SECUENCIA AULICA
Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para convertirnos en expertos en:
Características de la entrevista

1-REPASO GENERAL:
Hola, tengo(edad del alumno)y soy estudiante de primaria,
terminé de ver el video de Foxy sobre POLIGONOS
¿Podrías explicarme cómo se hace una entrevista y cuáles
son sus características más importantes?

1-APRENDE Y RELACIONA:
¿Cómo se relaciona lo que aprendí sobre las
entrevistas con situaciones de la vida diaria, como
hacer preguntas a los adultos o hacer preguntas en
clase?

3-QUÉ SABER ANTES Y DESPUÉS
¿Cómo se relaciona lo que aprendí sobre las
entrevistas con situaciones de la vida diaria, como
hacer preguntas a los adultos o hacer preguntas en
clase?

4-APLICA LO QUE APRENDISTE:
¿Cómo se relaciona lo que aprendí sobre las
entrevistas con situaciones de la vida diaria, como
hacer preguntas a los adultos o hacer preguntas en
clase?

5-UTILIDAD PRÁCTICA:
¿Cómo se relaciona lo que aprendí sobre las
entrevistas con situaciones de la vida diaria, como
hacer preguntas a los adultos o hacer preguntas en
clase?

6-EXPLORACIÓN CREATIVA:
¿Cómo se relaciona lo que aprendí sobre las
entrevistas con situaciones de la vida diaria, como
hacer preguntas a los adultos o hacer preguntas en
clase?

7-CREA PREGUNTAS:
¿Cómo se relaciona lo que aprendí sobre las
entrevistas con situaciones de la vida diaria, como
hacer preguntas a los adultos o hacer preguntas en
clase?

8-RELACIONA CON OTROS TEMAS:
¿Cómo se relaciona lo que aprendí sobre las
entrevistas con situaciones de la vida diaria, como
hacer preguntas a los adultos o hacer preguntas en
clase?

REPASO GENERAL:
Hola, tengo(edad del alumno)y soy estudiante de primaria,
terminé de ver el video de Foxy sobre POLIGONOS
¿Podrías explicarme cómo se hace una entrevista y cuáles
son sus características más importantes?

Se sugiere trabajar con dos herramientas en el aula.
Una tercera herramienta puede usarse como tarea opcional para casa.
Si alguna herramienta presenta problemas, consultá el Catálogo IA para elegir una alternativa.
PASO 1: Indicale al alumno que ingrese a la página de GitMind.com y en la sección “Funciones” que haga clic donde dice “Mapa mental por IA” y ahi va a escribir el prompt para pedir un mapa mental sobre el tema.
PASO 2: Cuando el alumno obtenga la respuesta de FlexFlixGPT, propone que la lea bien.
PASO 3: ingrese a la página www.renderforest.com/ y en la sección “explorar IA”, va a hacer clic en la opción “Generador de Video con IA”
PASO 4: luego tiene que seleccionar la opción “de guion a video” y ahí pegá el texto que le dio FlexFlixGPT

PASO 1: Que el alumno le pida a FlexFlixGPT lo siguiente: necesito un texto que hable de proporcionalidad y escalas para usar en un video de 1 minuto
PASO 2: Cuando el alumno obtenga la respuesta de FlexFlixGPT, propone que la lea bien. Luego que ingrese a la página www.renderforest.com y en la sección “explorar IA”, va a hacer clic en la opción “Generador de Video con IA”
PASO 3: luego tiene que seleccionar la opción “de guion a video” y ahí pegá el texto que le dio FlexFlixGPT

PASO 1: Que el alumno le pida a FlexFlixGPT lo siguiente: Dame una lista de estilos musicales
PASO 2: Una vez que el alumno obtenga la respuesta de FlexFlixGPT, propone que la lea bien y elija el estilo musical que más le guste o quiera conocer.
PASO 3: Luego va a ir a la página www.udio.com y en la sección “Crear” va a escribir el prompt. El pedido/prompt puede ser así: Un reggaeton que me enseñe sobre proporcionalidad y escala
